
Primera edición del Experiential Week 2025 en la Facultad de Ciencias Económicas de la UFM: una experiencia única para los estudiantes
Del miércoles 12 al viernes 14 de marzo, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Francisco Marroquín celebró con éxito la primera edición del Experiential Week, un evento diseñado para transformar el aprendizaje tradicional en experiencias prácticas y enriquecedoras. Durante dicha celebración se brindó a los estudiantes la oportunidad de conectarse con expertos, desarrollar nuevas habilidades y explorar tendencias clave para su futuro profesional.
El evento giró en torno a cuatro pilares fundamentales:
- AI & smart tools: exploración de las últimas tecnologías aplicadas a los negocios.
- Wellbeing: espacios para conectarse con uno mismo y potenciar la creatividad.
- The professional edge: acercamientos exclusivos a empresas clave, según cada carrera.
- Power skills: desarrollo de habilidades esenciales para el éxito.
Tal actividad estuvo dirigida a todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas, sin importar el año o la carrera, para promover el networking y la exploración de temas que complementen su formación tanto profesional como personal.
Cada experiencia tuvo una duración de dos horas y permitió a los estudiantes participar en actividades variadas, algunas de las cuales incluyeron: clase de pilates, con C3NTRO; «Artista por un día», con Chrispapita, en las instalaciones del Museo Ixchel; workshops mediante la metodología de LEGO® SERIOUS PLAY®; Family & Friends® CPR, en la Facultad de Medicina; Empathy-Driven Innovation: the Power of Deep Understanding, con el equipo de InnovArise by Grupo AG; «Conociendo blockchain y sus aplicaciones», y otras experiencias interesantes.
En total, durante estos tres días, más de 120 experiencias estuvieron disponibles para nuestros estudiantes, permitiéndoles explorar así una amplia gama de temas que complementan su aprendizaje académico.
El evento no hubiera sido posible sin el apoyo de importantes empresas guatemaltecas, que abrieron sus puertas para recibir a nuestros estudiantes y ofrecerles una mirada cercana a la operación de sus respectivos negocios. Entre las empresas participantes se incluyen: Cementos Progreso, Banco G&T Continental, Genba, Panificadora BroHders, Cervecería Centro Americana, Pastelería Ciro, Masesa, LêCleire, San Martín y Corporación Arium, entre otras.
Experiential Week es una iniciativa que continuará en futuras ediciones, consolidándose como un evento clave para los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas, quienes podrán seguir aprovechando dicha plataforma para enriquecer su formación y prepararse frente a los retos profesionales del futuro.
Por: Rose Mejía, Coordinadora de Placement Office