FCE_Vida Estudiantil_TTU05

Experiencia TTU

Del 5 al 9 de febrero, doce estudiantes de la Universidad Francisco Marroquín tuvimos el privilegio de participar en el study tour a Texas Tech University:  Economics in One Virus.

Este viaje fue organizado por Clynton López, director de nuestra carrera, y Nicole Taracena, que trabaja con él. Fue muy enriquecedor compartir la experiencia con otros estudiantes de 3.o y 4.o año de la licenciatura en Economía y aprender más sobre el mundo académico en Estados Unidos.

El viaje se dividió en dos partes. En primer lugar, visitamos Southern Methodist University (SMU), donde tuvimos la oportunidad de conocer a Robert Lawson y Estefanía Luján. En segundo lugar, conversamos con Ryan A. Bourne sobre su libro Economics in One Virus: An Introduction to Economic Reasoning through COVID-19. 

Durante nuestra visita a SMU exploramos su impresionante y extenso campus y discutimos sobre el informe anual Libertad económica en el mundo, desarrollado por Robert Lawson, James Gwartney y Joshua Hall. Fue un honor conocer a Bob Lawson, quien nos proporcionó detalles sobre el proceso de desarrollo del índice, las diferencias con otras mediciones existentes, los diversos argumentos que surgieron a partir de este estudio y el impacto que ha tenido en la literatura económica dentro del ámbito académico.

En la segunda parte del viaje estuvimos en Lubbock, Texas, donde exploramos el campus de Texas Tech University (TTU)y la ciudad que lo rodea. El primer día cenamos con estudiantes de TTU y de Angelo State University, y tuvimos también la oportunidad de discutir el capítulo once del libro Pandemics and Liberty, de Raymond March, titulado «Desperate Times Call for Deregulation». En este capítulo, March analiza el papel de la Food and Drug Administration (FDA) durante la pandemia y cómo su falta de aprobación para las pruebas rápidas de detección influyó en la propagación del COVID-19. También pudimos observar de cerca el proceso econométrico utilizado en esta investigación y comprender cómo llegaron a las conclusiones presentadas.

Al día siguiente nos reunimos con los demás estudiantes en el Rawls College of Business, la escuela de negocios de TTU, donde Ryan Bourne nos explicó las diez enseñanzas de tipo económico que nos dejó la pandemia, y que presenta en su libro Economics in One Virus. Durante la sesión, Bourne habló sobre los costos económicos y no económicos de una pandemia, la importancia de la libertad económica, los incentivos en los procesos gubernamentales, así como los experimentos y la incertidumbre en la toma de decisiones. 

Como conclusión, enfatizó que, más allá de juzgar las decisiones tomadas durante la crisis, debemos aprender de esta experiencia y alinear los incentivos políticos, para estar mejor preparados ante futuras crisis de este tipo. 

 

Por: Ana Isabel Herrea