¿Por qué ingeniería empresarial en la UFM?

Nuestros egresados son mentes incansables, multidisciplinarias y versátiles que constantemente cuestionan y buscan formas novedosas de hacer mejor las cosas.

Estarás preparado para usar tu ingenio combinando ciencia, datos y tecnología y sabrás cómo hacer que tus ideas e innovaciones sean rentables en un entorno competitivo, actuando con ética y comprendiendo el marco jurídico y económico.

Por medio de las diferentes metodologías de aprendizaje activo, tu podrás:

-Desarrollar destrezas para proponer soluciones considerando la ciencia.

-Combinar la ciencia, datos y tecnología con el ámbito de los negocios.

-Analizar, decidir e implementar temas técnicos pero con visión empresarial.

-Ser motor de cambio e innovación.

Los ingenieros empresariales no esperan respuestas, las construyen.

¿Qué hace un ingeniero empresarial?

Cuestiona las operaciones y propone mejoras en base al análisis de datos, utilizando la ciencia y recursos tecnológicos disponibles en el mercado.

-Podrás optimizar y complementar las tres partes más importantes de la operación de una empresa: personas, procesos y tecnología.

-Aprovechar los recursos físicos y tecnológicos para hacer rentable una operación.

-Usar métodos cuantitativos y cualitativos para coordinar y optimizar operaciones.

-Manejar grupos multidisciplinarios de personas para potenciar las habilidades del equipo de trabajo.

Haz rentable una idea en un mundo competitivo y libre.

 

Desarrolla tu ingenio a través de proyectos prácticos.

Ingeniería empresarial en la UFM es el único programa que te permite enfocarte en tus intereses a través de una metodología basada en proyectos prácticos.

Si te gusta entender el funcionamiento de las cosas y siempre te preguntas ¿por qué?

Eres inquieto y te gusta trabajar con la ciencia, tecnología y matemáticas en proyectos prácticos para crear innovaciones en productos y procesos.

Si constantemente te cuestionas la forma de hacer las cosas, ingeniería empresarial es para ti.

Estamos orgullosos de nuestra historia pionera, un presente inspirador y un futuro apasionante.

La Universidad Francisco Marroquín se desarrolla en un entorno económico único, que al combinarlo con la rigurosidad académica de la Facultad de Ciencias Económicas, serás un ingeniero ético y capaz de poder adaptarte a las necesidades del mercado.

Nuestros programas promueven y estimulan el desorden creativo y disciplinado como método para empujar los límites de la ciencia, la tecnología y los negocios.

Desarrolla tus ideas en un ámbito que te mueve a tomar acción y a crear cosas únicas.

El mundo cambia cuando tu salón de clases es el mundo.

Viaja por el mundo y obtén las mejores prácticas globales en logística e innovación.

Con el minor en International Supply Chain Management, visita el hub de Centroamérica para conocer las operaciones navieras, aéreas, terrestres y ferroviarias implicadas en el proceso de cadena de suministro.

Además, tienes la oportunidad de recibir cursos en UFM Madrid, en donde complementarás tu experiencia académica con una experiencia de vida.

Los ingenieros empresariales están creando innovaciones disruptivas que amplían el horizonte de posibilidades para la humanidad.

¿Quieres seguir las reglas o quieres cambiar el mundo de la ciencia y la tecnología?

Rompe los límites de lo que ni siquiera te imaginaste que serías capaz de hacer.

Llegar a la estratósfera, construir un carro eléctrico desde cero, hacer una casa autosostenible y hacer que vuele un avión autodirigido, se vuelven parte de los retos de tu día a día al estudiar ingeniería empresarial. La matemática, estadística y cálculo se vuelven herramientas vivas para resolver los retos empresariales y futuros desafíos en tu carrera.

Tendrás además un acercamiento a la industria como asesor experto para resolver problemas reales de empresas reales.

Etapas de formación

La experiencia de aprendizaje se caracteriza por la pasión y el rigor con que abordamos el estudio, con una perspectiva global, pero pensando siempre en lo local.

El núcleo

Como estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas recibirás, como parte esencial de tu formación, una serie de cursos que te dan conocimientos en temas de principios económicos, formación humanística y temas empresariales.

Project Based Learning

Si quieres ser realmente bueno en algo, debes practicarlo. La metodología en la que los cursos de Ingeniería Empresarial se desarrollan es llamada Project Based Learning (PjBL), una metodología “hands on” orientada a promover tu motivación intrínseca, empujándote a tomar tus propias decisiones, a probar, fallar, corregir y a conectar tus proyectos con el mundo que te rodea.

Acercamiento a la industria

El programa de Fresh Partners está diseñado con el propósito de acercar a los alumnos a los retos y oportunidades de una empresa real. El último año de tu carrera podrás poner en práctica tus conocimientos para resolver problemas y desarrollar tus habilidades de trabajo en equipo.

Liderazgo de la carrera

Catedráticos

Elige tu minor o especialización, para profundizar en los temas que a ti más te gustan.

Inicia hoy a crear lo que nunca se ha creado.