FCE_Marketing02

Alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas asisten por segundo año consecutivo al Festival de Antigua 2025

Diecinueve estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Francisco Marroquín participaron nuevamente en el Festival de Antigua (FDA) 2025, en su decimoctava edición. Dicho evento, considerado el más grande de marketing en la región, se celebró los días 27 y 28 de marzo en el Hotel Casa Santo Domingo, Antigua Guatemala.

Durante las dos jornadas del FDA los alumnos de la FCE escucharon conferencias inspiradoras, impartidas por reconocidos expositores internacionales, como Enrique Samper, Julia Newman, Juan Marenco, Saulo Rocha y Rafael Reina, entre otros. Todos compartieron con el auditorio sus conocimientos, experiencias, retos y logros profesionales en el mundo del marketing y la publicidad. Desde charlas motivacionales hasta paneles especializados, el evento abordó, en la forma más dinámica, las últimas tendencias y tecnologías clave para lograr el éxito en el ámbito publicitario. 

Entre las conferencias más destacadas e impactantes para nuestros alumnos se encuentra la de Anton Zueqsav, artista digital guatemalteco, quien abrió el evento compartiendo cómo logró que su arte digital se exhibiera en las pantallas de Times Square y cómo el uso de blockchain permite realizar transacciones digitales, que le han facilitado vender sus obras. 

Por su parte, Tito Rocha, guatemalteco y redactor creativo en la agencia DAVID, en Madrid, cautivó al público con su conferencia titulada «Sinvergüenza», en la que expuso cómo dejar la pena a un lado es clave para abrirse puertas en el camino hacia el éxito, invitando al público a que pierda la vergüenza y luche por aquello que realmente quiere alcanzar. 

Nicolás Pimentel cerró las conferencias del festival con broche de oro, analizando minuciosamente la marca personal de Taylor Swift y la estrategia que la respalda, logrando así captar la atención de todos los asistentes.

Las impresiones de los alumnos que asistieron al festival reflejan lo valioso del evento. El 100 % de una muestra de seis encuestados calificó el FDA con 5 de 5. El 83.3 % de los asistentes manifestaron su interés por volver a participar en futuras ediciones, argumentando que «es un espacio muy valioso para aprender sobre casos reales y conectarse con personas de la industria», como lo indicó Edgar Maaz. 

Otro comentario destacado fue el de Nicole Rosal: «Disfruto muchísimo en las conferencias; dan excelentes tips e insights y me mantienen muy bien actualizada sobre las tendencias. Me brindan herramientas, y además los speakers son muy agradables y entretenidos. La experiencia overall es lo máximo: todos los goodies que te dan los patrocinadores son 10/10; hay buen ambiente y excelente networking con personas tanto de Guatemala como del extranjero». 

La participación de nuestros estudiantes en el FDA 2025 fue mucho más que una jornada académica: representó un espacio de crecimiento, inspiración y conexión. Además de profundizar en tendencias publicitarias y estrategias de marketing, tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas con profesionales del sector y ampliar su red de contactos. 

¡Ya estamos contando los días para el Festival de Antigua 2026, y seguiremos construyendo con entusiasmo el futuro del marketing y la publicidad en Guatemala!