

Todos los productos tienen una cadena de suministro atrás que debe
manejarse desde una manera efectiva.

Todos los productos tienen una cadena de suministro atrás que debe manejarse desde una manera efectiva.

La pandemia por COVID hizo ver la importancia de tener vías alternas para no detener la cadena de suministro y que el producto siempre llegue a tiempo.

La pandemia por COVID hizo ver la importancia de tener vías alternas para no detener la cadena de suministro y que el producto siempre llegue a tiempo.

La cadena de suministros va mucho más allá de poseer conocimiento logístico, es importante que los profesionales tengan un conjunto de conocimientos variados que serán enseñados dentro de los cursos de la especialización.
Guatemala tiene una ubicación geográfica privilegiada y una importancia geopolítica de alto nivel por ser vecinos estratégicos al mercado más importante del mundo.

La cadena de suministros va mucho más allá de poseer conocimiento logístico, es importante que los profesionales tengan un conjunto de conocimientos variados que serán enseñados dentro de los cursos de la especialización.
Guatemala tiene una ubicación geográfica privilegiada y una importancia geopolítica de alto nivel por ser vecinos estratégicos al mercado más importante del mundo.


Comprenderás cómo se diseña una cadena de suministro de forma óptima.
Comprenderás cómo se diseña una cadena de suministro de forma óptima.
Aprenderás a proponer la cantidad de plantas de producción, centros de distribución, rutas óptimas
y puntos de venta finales que ayuden a minimizar costos.
Aprenderás a proponer la cantidad de plantas de producción, centros de distribución, rutas óptimas y puntos de venta finales que ayuden a minimizar costos.
Comprenderás los distintos métodos de pronóstico o forecasts de la demanda
para realizar planes de producción y decisiones de compra.
Comprenderás los distintos métodos de pronóstico o forecasts de la demanda
para realizar planes de producción y decisiones de compra.
Podrás manejar el inventario con distintos métodos científicos y matemáticos
que optimizan los ingresos de la empresa.
Podrás manejar el inventario con distintos métodos científicos y matemáticos
que optimizan los ingresos de la empresa.
Conocerás distintas tecnologías útiles para administrar la cadena de suministro.
Conocerás distintas tecnologías útiles para administrar la cadena de suministro.
Utiliza tus conocimientos de optimización, finanzas, administración y matemáticas,
para hacer llegar los productos a nivel global a su destino.
Utiliza tus conocimientos de optimización, finanzas, administración y
matemáticas, para hacer llegar los productos a nivel global a su destino.


Conoce las bases y fundamentos de los proceso productivos industriales, así como las últimas tendencias tecnológicas en las principales operaciones de la industria.
Desarrolla conocimientos técnicos y administrativos para la toma de decisiones en los diferentes entornos industriales a través de una metodología teórico-práctica que te dará una inmersión en la cadena de valor de las organizaciones.
Graduado como Ingeniero Químico de la Universidad Rafael Landívar (2010) con Maestría en Química Sostenible de la Universidad Politécnica de Valencia (2012), Maestría en Administración de Negocios (MBA) de la Universidad Jaume I de Castellón (2014), Maestría en Psicología Positiva Aplicada de la Universidad Jaume I de Castellón (2019) y Doctorado (PhD) en Tecnología Industrial y Materiales de la Universidad Jaume I de Castellón (2015)
Actual responsable del área de Operaciones y Estrategia de Colgate-Palmolive. Previa experiencia en Innovación, Procesos y Calidad en diferentes industrias (Cervecería Centroamericana, Plastimax, PIMA RG).

Conoce las bases y fundamentos de los proceso productivos industriales, así como las últimas tendencias tecnológicas en las principales operaciones de la industria.
Desarrolla conocimientos técnicos y administrativos para la toma de decisiones en los diferentes entornos industriales a través de una metodología teórico-práctica que te dará una inmersión en la cadena de valor de las organizaciones.
Graduado como Ingeniero Químico de la Universidad Rafael Landívar (2010) con Maestría en Química Sostenible de la Universidad Politécnica de Valencia (2012), Maestría en Administración de Negocios (MBA) de la Universidad Jaume I de Castellón (2014), Maestría en Psicología Positiva Aplicada de la Universidad Jaume I de Castellón (2019) y Doctorado (PhD) en Tecnología Industrial y Materiales de la Universidad Jaume I de Castellón (2015)
Actual responsable del área de Operaciones y Estrategia de Colgate-Palmolive. Previa experiencia en Innovación, Procesos y Calidad en diferentes industrias (Cervecería Centroamericana, Plastimax, PIMA RG).

In the Supply Chain Management course, we will study the end-to-end system of processes and activities required to deliver products from the supplier’s supplier to the consumer’s shelf and how to unlock the highest level of total value for the company.
We will understand the product, the planning, the service, the cash and the information flow, we will deep dive into some foundational processes and organizations (Order To Cash, Forecast To Stock and Integrated Business Planning), we will master some key Supply Chain strategies in order to create a clear competitive advantage for the business (Digitalization, Synchronization and Collaboration) and finally we will talk about trends which will shape the future.
Matteo Bernardi estudió en el Politecnico di Milano, tiene un EMBA en Global Supply Chain de la Universidad de Tennessee-Knoxville. En cuanto a su trayectoria profesional, ha tenido mucha experiencia en el área de Supply Chain. Trabajó en LU Biscuits como Supply Chain Director, luego se trasladó a la empresa de Mondelez International en donde desempeñó los puestos de CS&L Director Kraft Foods Iberia, Area Customer Service & Logistic Director South Europe, Product Supply Director Chocolate Europe, Director Manufacturing Chocolate Nordics & Baltics hasta llegar a su puesto actual como Regional Business Development Director Integrated Supply Chain Confectionery Europe.

In the Supply Chain Management course, we will study the end-to-end system of processes and activities required to deliver products from the supplier’s supplier to the consumer’s shelf and how to unlock the highest level of total value for the company.
We will understand the product, the planning, the service, the cash and the information flow, we will deep dive into some foundational processes and organizations (Order To Cash, Forecast To Stock and Integrated Business Planning), we will master some key Supply Chain strategies in order to create a clear competitive advantage for the business (Digitalization, Synchronization and Collaboration) and finally we will talk about trends which will shape the future.
Matteo Bernardi estudió en el Politecnico di Milano, tiene un EMBA en Global Supply Chain de la Universidad de Tennessee-Knoxville. En cuanto a su trayectoria profesional, ha tenido mucha experiencia en el área de Supply Chain. Trabajó en LU Biscuits como Supply Chain Director, luego se trasladó a la empresa de Mondelez International en donde desempeñó los puestos de CS&L Director Kraft Foods Iberia, Area Customer Service & Logistic Director South Europe, Product Supply Director Chocolate Europe, Director Manufacturing Chocolate Nordics & Baltics hasta llegar a su puesto actual como Regional Business Development Director Integrated Supply Chain Confectionery Europe.

Comprenderás los conceptos básicos sobre la cadena de suministros por medio de una introducción de la estructura general de supply chain, para luego aplicar diferentes herramientas críticas en la cadena.
Serás capaz de tomar decisiones basadas en números y datos sobre manejo de inventario, estructuras óptimas de distribución y pronósticos de la demanda. Además de conocer una serie de programas y procesos tecnológicos que utilizarás día a día cuando administras una cadena de suministros.
Ingeniero Empresarial con Minor en Operations Management graduado de la Universidad Francisco Marroquín(2018). Postgrado en Administración de operaciones del Instituto de Investigación de Operaciones de la Universidad Galileo(2020). Próximo a terminar el Micro Master en Supply Chain Management de MIT (2022). Experiencia laboral: Ha trabajado 4 años en Promociones Industriales, empresa que se dedica a la confección de artículos textiles. Su rol principal ha sido en ventas y control de la producción. Así mismo ha sido catedrático auxiliar a nivel de licenciatura en la UFM para distintos cursos y catedrático auxiliar a nivel de maestría en la Universidad Galileo.

Comprenderás los conceptos básicos sobre la cadena de suministros por medio de una introducción de la estructura general de supply chain, para luego aplicar diferentes herramientas críticas en la cadena.
Serás capaz de tomar decisiones basadas en números y datos sobre manejo de inventario, estructuras óptimas de distribución y pronósticos de la demanda. Además de conocer una serie de programas y procesos tecnológicos que utilizarás día a día cuando administras una cadena de suministros.
Ingeniero Empresarial con Minor en Operations Management graduado de la Universidad Francisco Marroquín(2018). Postgrado en Administración de operaciones del Instituto de Investigación de Operaciones de la Universidad Galileo(2020). Próximo a terminar el Micro Master en Supply Chain Management de MIT (2022). Experiencia laboral: Ha trabajado 4 años en Promociones Industriales, empresa que se dedica a la confección de artículos textiles. Su rol principal ha sido en ventas y control de la producción. Así mismo ha sido catedrático auxiliar a nivel de licenciatura en la UFM para distintos cursos y catedrático auxiliar a nivel de maestría en la Universidad Galileo.

La asignatura proveerá conocimientos y experiencias relacionadas a los procesos logísticos que componen el sistema integral de la cadena de suministro. Desde una perspectiva global presentará los retos que existen en las distintas modalidades de transporte, para que a través de su análisis y diseño de interacciones estratégicas con la infraestructura logística de soporte, se maximicen las eficiencias y se logre el mayor impacto posible en la competitividad de las empresas y por ende, de los países. El objetivo general es que a través de los conocimientos y experiencias adquiridas, los alumnos estén preparados para enfocar y generar soluciones que los conviertan en elementos generadores de innovación y soluciones eficientes en sus organizaciones y países.
Graduado en la Universidad Francisco Marroquín de Licenciatura en Administración de Empresas en 1997. Cursos ejecutivos en MIT (Boston) en el Track de Estrategia e Innovación (2012) y en Track de Comportamiento Organizacional de la Edinburgh Business School (2009). A lo largo de 25 años se ha consolidado una experiencia en consultoría de proyectos multidisciplinarios, enfocados en el área estratégica y de infraestructura logística. El orígen de la pasión por el tema logístico viene de inicios en la gerencia de negocios familiares de producción y exportación de frutas, café y plantas ornamentales, siendo usuario del sistema intermodal de transporte. Experiencia previa en dirección de proyectos público-privados en puertos y aeropuertos y gestión en organismos internacionales autoridad en la industria (ICAO-IMO).
Por 10 años ha sido catedrático de temas de Estrategia y Administración en el Seminario de Administración en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Francisco Marroquín.

La asignatura proveerá conocimientos y experiencias relacionadas a los procesos logísticos que componen el sistema integral de la cadena de suministro. Desde una perspectiva global presentará los retos que existen en las distintas modalidades de transporte, para que a través de su análisis y diseño de interacciones estratégicas con la infraestructura logística de soporte, se maximicen las eficiencias y se logre el mayor impacto posible en la competitividad de las empresas y por ende, de los países. El objetivo general es que a través de los conocimientos y experiencias adquiridas, los alumnos estén preparados para enfocar y generar soluciones que los conviertan en elementos generadores de innovación y soluciones eficientes en sus organizaciones y países.
Graduado en la Universidad Francisco Marroquín de Licenciatura en Administración de Empresas en 1997. Cursos ejecutivos en MIT (Boston) en el Track de Estrategia e Innovación (2012) y en Track de Comportamiento Organizacional de la Edinburgh Business School (2009). A lo largo de 25 años se ha consolidado una experiencia en consultoría de proyectos multidisciplinarios, enfocados en el área estratégica y de infraestructura logística. El orígen de la pasión por el tema logístico viene de inicios en la gerencia de negocios familiares de producción y exportación de frutas, café y plantas ornamentales, siendo usuario del sistema intermodal de transporte. Experiencia previa en dirección de proyectos público-privados en puertos y aeropuertos y gestión en organismos internacionales autoridad en la industria (ICAO-IMO).
Por 10 años ha sido catedrático de temas de Estrategia y Administración en el Seminario de Administración en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Francisco Marroquín.




SC1 Supply Chain
Fundamentals:
En este se abordarán temas como lo es la segmentación de productos, canales y medios para diseñar el mejor portafolio de logística.
También se aprenderá a identificar el método óptimo de forecast, inventario y transporte según el segmento.
SC1 Supply Chain
Fundamentals:
En este se abordarán temas como lo es la segmentación de productos, canales y medios para diseñar el mejor portafolio de logística.
También se aprenderá a identificar el método óptimo de forecast, inventario y transporte según el segmento.
SC2 Supply Chain
Design:
Incluye el contenido de diseño de red y ubicaciones, planeación de ventas y operaciones, finanzas de la cadena de valor, adquisiciones, abastecimiento, planeación de producción y gestión de la demanda.
SC2 Supply Chain
Design:
Incluye el contenido de diseño de red y ubicaciones, planeación de ventas y operaciones, finanzas de la cadena de valor, adquisiciones, abastecimiento, planeación de producción y gestión de la demanda.

Contarás con la oportunidad única y exclusiva de una visita académica y de campo a Panamá, para conocer de primera mano las experiencias de uno de los países con mayores capacidades logísticas en el mundo, que es clave para las rutas de comercio internacional, toda vez que serán visitadas y conocidas instalaciones que se ven favorecidas por las 4 modalidades de transporte logístico (marítimo, aéreo y terrestre (tren-camión)), aprendiendo de profesionales y ejecutivos de primer nivel internacional, cómo las interacciones adecuadas entre ellas, y el diseño y generación de capacidades y eficiencias en la cadena de valor pueden lograr maximizar la competitividad empresarial y por ende, la de los países.

Además incluye cursos en la Escuela de Negocios de la UFM ubicada en Panamá

Contarás con la oportunidad única y exclusiva de una visita académica y de campo a Panamá, para conocer de primera mano las experiencias de uno de los países con mayores capacidades logísticas en el mundo, que es clave para las rutas de comercio internacional, toda vez que serán visitadas y conocidas instalaciones que se ven favorecidas por las 4 modalidades de transporte logístico (marítimo, aéreo y terrestre (tren-camión)), aprendiendo de profesionales y ejecutivos de primer nivel internacional, cómo las interacciones adecuadas entre ellas, y el diseño y generación de capacidades y eficiencias en la cadena de valor pueden lograr maximizar la competitividad empresarial y por ende, la de los países.

Además incluye cursos en la Escuela de Negocios de la UFM ubicada en Panamá