UFM Ciencias Economicas Evento Simulador Vuelo

Simulador de vuelo UFM, por Alejandro Viau

A los estudiantes de cuarto año de Ingeniería Empresarial se les presentó el reto único de diseñar y fabricar un simulador de vuelo, aunque ninguno tuviera experiencia en aviación y simulación.

Los interesados tuvieron a su cargo la tarea de recaudar los fondos necesarios para los materiales requeridos y los gastos adicionales. Cada grupo ideó su propia estrategia, que iba desde la venta de toallas hasta la organización de fiestas.

Así comenzó el gran esfuerzo de investigación, diseño y recaudación que ocupó la mayoría del tiempo del semestre.

Poco a poco cada simulador comenzó a tomar forma, en un proceso creativo y dinámico, que solo se logra cuando se comparte el taller donde trabajaban los estudiantes.

Los retos fueron variados: algunos trataban de hacer funcionar los circuitos eléctricos; otros se encargaban de la interacción entre los electrónicos y la computadora; otros finalmente seguían intentando alcanzar el presupuesto de su proyecto. Así cada grupo aprendió el verdadero significado del trabajo en equipo, pues gracias a la escala del proyecto fue necesario delegar las tareas y planificarlo todo de tal forma que pudiera contarse con el producto final.

La carrera de Ingeniería Empresarial está llena de momentos como estos. Es una carrera compuesta de proyectos emocionantes, que le brindan a nuestros alumnos oportunidades únicas para demostrar sus habilidades en una variedad de campos, al mismo tiempo que conforman su versatilidad en el mundo de los negocios, llegando así a ser capaces de aprender y adaptarse a lo que se requiera de ellos.